The Economist 20 de marzo de 2015 Cuando el 13er Dalai Lama murió en 1933, el cuerpo del líder espiritual del Tíbet fue ubicado en un trono en el Norbulingka, su palacio de verano en la capital, Lhasa. Miraba hacia el sur. Dos veces, sin embargo, durante la noche, su cabeza giró hacia el…
Author: Editor
Declaración del Sikyong Dr. Lobsang Sangay en el 56º Aniversario del Día del Levantamiento Nacional Tibetano
Estamos reunidos aquí hoy para recordar a los valientes hombres y mujeres que dieron sus vidas por la causa del Tíbet cincuenta y seis años atrás. También estamos reunidos aquí para recordarnos a nosotros mismos llevar adelante la lucha no violenta del pueblo tibetano con gran determinación, coraje y resolución. Mis compatriotas tibetanos, les…
Informe anual de Amnistía Internacional critica duramente el trato de China al Tíbet
26 de febrero de 2015 El informe anual 2014/15 de Amnistía Internacional condena el riesgo en el que se encuentran las libertades básicas de los tibetanos a manos del gobierno chino. El informe de 400 páginas –publicado el 25 de febrero- documenta la condición de los derechos humanos en 160 países y territorios durante…
Después de 75 años, el Dalai Lama es más importante que nunca – por Tsering Topgyal
The Conversation Por Tsering Topgyal* 24 de febrero de 2015 Hace tres cuartos de siglo de la coronación del Dalai Lama como el líder temporal y espiritual del Tíbet. Él tiene ahora casi 80 años y todavía presenta un dilema para los líderes occidentales, quien rutinariamente bajo la presión de China no se reúnen con…
La Ministra del Departamento de Información y Relaciones Internacionales brinda un discurso en la sesión inaugural de la 7 ª Cumbre de Ginebra
Tibet.net 25 de febrero de 2015 GINEBRA: La ministra del Departamento de Información y Relaciones Internacionales (DIIIR, por sus siglas en inglés) de la Administración Central Tibetana, Dicki Chhoyang, dio un discurso en la sesión inaugural de la “Cumbre de Ginebra sobre los Derechos Humanos y la Democracia 2015” el 23 de febrero. En…
Los Latinoamericanos y el Tíbet – un libro que mantiene su vigencia
por el crítico chileno Benedicto Andrés González Vargas Llegó a mis manos el libro Los latinoamericanos y el Tíbet, de Aloma Sellanes, libro que, entiendo, tuvo una larga gestación que se inició a partir de la idea de volcar información a los latinoamericanos sobre el Tíbet, su religión, su situación presente y futura, en…
A los centros de investigación y las instituciones educativas de China no se les permite pensar
Tibet.net Por Thubten Samphel 12 de febrero de 2015 Quizás como una indicación de que la peligrosa dirección China está tambaleándose, está el fuerte pensamiento entre los círculos oficiales de que debería haber una campaña para erradicar las ideas subversivas del Occidente. Los centros de investigación y las instituciones de educación en todo el…
El dilema de Estados Unidos sobre el Dalai Lama
Los Estados Unidos necesitan recordar que ninguna otra nación debe determinar con quién puede hablar el Presidente Por Jeff M. Smith THE WALL STREET JOURNAL 12 de febrero de 2015 La primera aparición pública del presidente Barack Obama con el Dalai Lama, el líder espiritual de los budistas de todo el mundo, provocó titulares…
Informe anual 2014: situación de los derechos humanos en el Tíbet
CENTRO TIBETANO PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA (TCHRD, por sus siglas en inglés) El 7 de febrero pasado el Centro Tibetano para los Derechos Humanos y la Democracia publicó su Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos en el Tíbet. Dicho informe está disponible en inglés, tibetano, y por primera…
Ataque de distracción contra el Dalai Lama
Neue Zürcher Zeitun Newspaper Por Beat U. Wieser Basilea, 8 de febrero de 2015 El grupo disidente budista de adoradores de Shugden está organizando actualmente una protesta contra el Dalai Lama, para llamar la atención de los medios. En Basilea, como antes en Washington y a seguir en Copenhague, denuncian al líder tibetano como…