Tibetan Review | 5 de abril de 2025
Los tibetanos han enfrentado al gobierno chino por su reciente libro blanco, demandando que se restablezca el estudio académico y otros usos de su lengua materna. En su libro blanco sobre la situación de los derechos humanos en el Tíbet, publicado el 28 de marzo, China afirmó que el derecho a estudiar y usar el tibetano en la administración pública está garantizado.
Y ahora, cientos de tibetanos han recurrido a las redes sociales para exigir que China restablezca los estudios del tibetano en las escuelas, según informó el servicio tibetano de rfa.org el 4 de abril.
Ante informes que indican que la enseñanza del tibetano se ha visto relegada a un segundo plano en las escuelas, mientras que las escuelas privadas que enseñaban la lengua y la cultura tibetanas se han visto obligadas a cerrar, China afirmó en su libro blanco que “el derecho a estudiar y desarrollar el tibetano también está garantizado en la educación y en la estandarización de términos importantes”. Sostuvo, además, que el tibetano se usa ampliamente en publicaciones, medios de comunicación y en la vida cotidiana.
Sin embargo, los críticos afirman que estas afirmaciones no solo son falsas, sino que China ha tomado medidas activas para suprimir el uso del tibetano, lo cual consideran parte de un plan más amplio para eliminar por completo la identidad cultural tibetana, señaló el informe.
El informe señaló que, en 2020, por ejemplo, el mandarín se convirtió en la lengua principal de instrucción en todas las escuelas primarias y secundarias del Tíbet, mientras que China afirmaba haber introducido la educación bilingüe.
También señaló que, en 2023, China implementó una política de solo mandarín para los estudiantes que se presentaban al examen anual de ingreso a la universidad, lo que puso en desventaja a muchas minorías étnicas, incluidos los jóvenes tibetanos, quienes anteriormente podían realizar el examen en su lengua materna.
Según se informa, la indignación por estos acontecimientos se refleja en miles de comentarios en varios videos publicados en la red social WeChat que muestran a funcionarios chinos discutiendo el contenido del libro blanco.
“El idioma y la cultura son la riqueza más preciada del mundo… Restablezcan el idioma tibetano en los exámenes de ingreso a la universidad”, se informó que un internauta del Tíbet publicó.
“La escritura y el idioma tibetanos son portadores de una larga y rica historia y cultura del pueblo tibetano”, se citó otra publicación. “Sin embargo, actualmente, el idioma tibetano no se utiliza en los exámenes de ingreso a la universidad y en muchos lugares de trabajo no se utiliza”.
Dawa Tsering, director del Instituto de Política del Tíbet, administrado por la Administración Central Tibetana en Dharamshala, India, declaró: “El gobierno chino se ha asegurado de que el idioma tibetano siga siendo prácticamente inútil en la vida cotidiana, ya sea para la educación o para ganarse la vida”.
El informe señaló el cierre reciente por parte de China de varias escuelas privadas muy populares que enseñaban lengua y cultura tibetanas, así como de centros de formación profesional tibetanos, bajo diversos pretextos, por la simple razón de que contradecían el llamado del presidente Xi Jinping a la sinización del Tíbet. Expertos externos también han tomado nota de esta situación. En diciembre de 2024, tres miembros del grupo de expertos India Foundation, con sede en Nueva Delhi, que realizaron una visita supervisada por el gobierno a Lhasa, la capital del Tíbet, afirmaron que el tibetano ahora “pasa a segundo plano” respecto al mandarín y se considera una segunda lengua, con toda la señalización principal en mandarín, según el informe.
Traducción al español por Aloma Sellanes tibetpatrialibre.org