
Tibetan Review (editado) | 8 de enero de 2020
Más de 30 tibetanos fueron detenidos en duras condiciones durante más de 20 días en el condado de Sershul (chino: Shiqu) de la prefectura de Kardze (chino: Ganzi), provincia de Sichuan, en una represión general de China después de dos pequeñas protestas en un municipio, el 7 y el 21 de noviembre, que llevaron al arresto de un total de ocho tibetanos. Los detenidos durante la represión fueron acusados de tener imágenes del Dalai Lama en sus casas, tener contactos con tibetanos fuera del país o no cooperar con los funcionarios chinos para hacer cumplir la lealtad al Partido Comunista de China.
Siete de los ocho tibetanos arrestados después de las protestas del 7 y 21 de noviembre todavía están en la cárcel.
Los más de 30 detenidos, que incluían a monjes y laicos pertenecientes al municipio de Dza Wonpo, fueron retenidos en condiciones difíciles desde el 21 de noviembre hasta el 12 de diciembre, teniendo como alimento solo tsampa (harina de cebada tostada).
Durante el período de represión, los monjes del monasterio Dza Wonpo se vieron obligados a asistir a las sesiones de “educación ideológica” del Partido Comunista todos los días, durante más de dos semanas.
La represión fue llevada a cabo por la policía antidisturbios china que llegó en convoyes al municipio de Wonpo (Wenbo). Registraron las casas de los residentes tibetanos, revisaron sus teléfonos celulares y llevaron a cabo marchas y simulacros intimidatorios.
La protesta del 7 de noviembre involucró a cuatro monjes tibetanos que distribuyeron panfletos pidiendo libertad, derechos humanos, protección de los derechos de los lugareños y el fin de intrusivas campañas políticas. Ellos fueron arrestados junto con un profesor del monasterio al que pertenecen, Dza Wonpo Ganden Shedrub. Otro monje fue detenido el 18 de noviembre por publicar expresiones de apoyo en línea para aquellos que habían sido arrestados.
Más tarde, el 21 de noviembre, dos jóvenes tibetanos, nombrados simplemente como Yonten y Choegyal, fueron retenidos después de que distribuyeron volantes pidiendo la independencia del Tíbet, en el patio de las oficinas del gobierno y de la policía china en el municipio de Dza-Mey. Se informó que publicaron en la plataforma de redes sociales WeChat, dos videos cortos con una imagen de Su Santidad el Dalai Lama y una canción de fondo elogiándolo, así como imágenes de ellos mismos y sus volantes hechos a mano en tinta roja.
Se dijo que la protesta del 7 de noviembre tuvo lugar después de que un grupo de funcionarios chinos, en gira por el lugar, obligó a los nómadas tibetanos reasentados a colocar fotos de líderes nacionales chinos y alabar al gobernante Partido Comunista de China en discursos públicos que filmaron y distribuyeron en los medios chinos.
A excepción del profesor, quien fue liberado después de 11 días, los siete restantes arrestados después de las protestas del 7 y 21 de noviembre continúan detenidos.
(Fuentes: savetibet.org , rfa.org , Tibet.net , del 6 al 7 de enero de 2020 y otros)