
Buddhistdoor Global | Por Justin Whitaker | 11 de junio de 2019
Un grupo de académicos de la Universidad de California en San Diego (UCSD) se reunió con Su Santidad el Dalai Lama en su casa en Dharamsala el mes pasado, para hablar sobre la creación de un Instituto para la Empatía y la Compasión. La delegación estuvo encabezada por el Dr. David Brenner, vicerrector de Ciencias de la Salud en la UCSD, quien escribió brevemente sobre la reunión y compartió fotos en Facebook.
Asistieron a la reunión junto al Dr. Brenner, lal Dra. Sunny Smith, profesora del departamento de Medicina Familiar y Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSD, el Dr. Thubten Jinpa, erudito budista tibetano y traductor de inglés del Dalai Lama durante mucho tiempo, y el Prof. Bill Mobley, decano asociado de iniciativas de neurociencia en el Departamento de Neurociencias de la UCSD.

El San Diego Union-Tribuneinformó que el Dr. Brenner ha estado trabajando para encontrar formas efectivas de cultivar la empatía y la compasión en la atención médica, con un enfoque especial en la capacitación de los médicos. En su trabajo en la UCSD, también ha promovido estudios que exploran cómo la compasión, junto con un entorno educativo, podría alentar el desarrollo cerebral y la salud mental. Estos temas se superponen con intereses que el Dalai Lama ha estado explorando durante años con psicólogos, científicos y académicos occidentales.
Al escribir sobre el tema, el Dalai Lama ha declarado que: “La verdadera compasión no es solo una respuesta emocional, sino un compromiso firme basado en la razón. Por lo tanto, una actitud verdaderamente compasiva hacia los demás no cambia incluso si se comportan negativamente”. Al abordar el papel de la empatía, escribió:” Cuando reconoces que todos los seres son iguales tanto en su deseo de felicidad como en su derecho a obtenerlo, sientes automáticamente empatía y cercanía por ellos. Al acostumbrar tu mente a este sentido de altruismo universal, desarrollas un sentimiento de responsabilidad por los demás: el deseo de ayudarlos a superar activamente sus problemas”.
El Dalai Lama ha visitado la UCSD dos veces en los últimos años. En 2012 estuvo allí para participar en un simposio sobre Compasión sin Fronteras, donde habló sobre temas que van desde la lucha contra el materialismo en los sistemas educativos modernos hasta la responsabilidad más amplia del cambio climático. “Fue realmente revelador cómo interactúa con todos y creo que es como un abuelo para nosotros”, comentó un estudiante en ese momento.
En 2017 regresó como orador principal de la ceremonia de graduación de la UCSD. En ese momento también se centró en el tema de la compasión, y pidió a los presentes que hicieran del siglo XXI “un siglo de diálogo”.