
Radio Free Asia | 16 de mayo de 2019
Las autoridades en la Prefectura Autónoma Tibetana Golog (en chino, Guoluo) ordenaron a las escuelas que dejen de enseñar todas las materias en tibetano, excepto el idioma tibetano en las clases de primer grado, según los documentos vistos por el Servicio Tibetano de la RFA.
La nueva directiva en Golog, que entra en vigor en otoño, cambia la práctica en la que todas las materias se enseñan en tibetano, excepto el idioma chino, y requiere que materias como Historia, Geografía, Matemáticas y Biología se enseñen en chino.
La directiva se publicó en un documento oficial titulado “Artículo 101”, que dice que el objetivo “es brindar más oportunidades académicas a los estudiantes” y que la decisión se “tomó sobre la base de recomendaciones de varios comités asesores de investigación en el área de Golog”.
La implementación de esta decisión eventualmente comenzará con todas las escuelas primarias y secundarias. La oficina de educación del condado supervisará sus respectivas escuelas y ayudará a garantizar que se aplique la ley.
“Para este otoño, todos los estudiantes de primer grado deben recibir enseñanza en chino, y en el futuro se organizarán talleres para que los maestros mejoren el nivel de su idioma chino y se acostumbren a los nuevos libros de texto chinos”.
Golog se encuentra en la histórica región del Tíbet conocida por los tibetanos como Amdo, incorporada a la provincia de Qinghai, en el noroeste de China.
Las autoridades de las áreas de China, pobladas por tibetanos, han buscado durante mucho tiempo restringir el tamaño y la influencia de los monasterios budistas tibetanos, tradicionalmente un foco de la identidad cultural y nacional tibetana, dicen las fuentes de la región.-